miércoles, 15 de abril de 2009

Análisis de Sistemas

Análisis del sistema Sea uno u otro el origen del proyecto de desarrollo de sistemas, lo primero que se debe hacer es obtener una idea clara de lo que se pretende, será necesario definir y analizar los requisitos de sistema que se desea construir, para ello se trabaja con las técnicas de relevamiento de información (observación, entrevistas, cuestionarios, análisis de documentos, etc.). El análisis del sistema consiste en definir el problema, identificar sus causas, especificar las alternativas de solución e identificar los requerimientos de información (quién necesita qué información, cuándo, dónde y cómo). La clave para la construcción de un buen sistema de información es una comprensión profunda de la organización y sus procesos. El analista realiza un análisis organizacional, en el que detalla los problemas de los sistemas actuales, identifica las áreas problemáticas y recomienda algunas alternativas de solución. Las alternativas pueden ser comprar un producto ya construido, que cumpla con los requisitos, desarrollar el producto internamente, contratar una empresa para que desarrolle el sistema o mejorar el existente. Con esta información se estudia la viabilidad del proyecto, esto es, para cada alternativa se realiza un estudio de viabilidad o factibilidad. El estudio de viabilidad, es una manera de determinar si una solución es alcanzable, dados los recursos y limitaciones de la organización. Este estudio se aborda desde tres aspectos: 1. Viabilidad técnica: determina si la solución propuesta puede ser implementada con el software, hardware y recursos técnicos disponibles. 2. Viabilidad económica: determina si los beneficios de una solución propuesta son mayores que los costos. 3. Viabilidad operativa: determina si una solución propuesta es deseable dentro del marco administrativo y organizacional existente. Como resultado de este estudio se producirá un informe de propuesta de sistema que describirá costos, beneficios, ventajas y desventajas de cada alternativa. Con este informe, los directivos pueden escoger la alternativa que, en función de su viabilidad, les parezca más apropiada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario